Crianza materna y regulación emocional en adolescentes: diferencias asociadas al sexo
Cargando...
Archivos
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
En el desarrollo de los individuos, la crianza parental juega un papel primordial para la promoción del desarrollo socioafectivo y emocional. El objetivo de este estudio fue establecer la relación entre la percepción de las prácticas maternas de crianza y la regulación emocional en adolescentes. Participaron 1322 adolescentes seleccionados mediante un muestreo no probabilístico de diferentes escuelas públicas estatales de la ciudad de Mérida, Yucatán, México. 644 son hombres y 678 mujeres, con una edad promedio de 14.64 años (DE = 1.88 años). Los resultados mostraron que en la medida que los adolescentes perciben una crianza positiva de la madre utilizan la reevaluación cognitiva como estrategia de regulación emocional. Para las adolescentes mujeres se encontraron correlaciones negativas entre la percepción de la crianza materna y la supresión emocional. También se presentan las diferencias por sexo para cada uno de los factores de las escalas. Finalmente, se discuten los hallazgos a partir de la importancia que juega la familia en el desarrollo de los individuos y para su bienestar psicológico.