Diversidad y biomasa de la selva circundante al Volcán de los Murciélagos, en Campeche, México

Cargando...
Miniatura

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

La diversidad de la vegetación aledaña al refugio El Volcán de los Murciélagos no ha sido descrita, por lo que el objetivo fue determinar su composición florística, diversidad estructural y la biomasa almacenada. Se establecieron ocho sitios de muestreo, cercanos y lejanos al borde. Se censaron 2 844 individuos en un área de muestreo de 5 000 m2. La riqueza de especies fue de 84, distribuidas en 34 familias. Las especies más abundantes fueron Croton oerstedianus, Eugenia winzerlingii y Drypetes lateriflora, siendo Astronium graveolens la única especie en la NOM-059-SEMARNAT-2010. El área basal varió entre 9.55 y 26.05 m2ha−1 y la densidad entre 4 288 y 8 272 ind ha−1. La estructura horizontal y vertical, presentan un patrón en forma de J-invertida. Los valores de diversidad estructural tienen una relación positiva con laacumulacióndebiomasa,quevarióentre4.23y51.95Mgha−1. Losresultadosindicanquelaheterogeneidadydiversidad de la vegetación circundante a la cueva El Volcán de los Murciélagos, constituyen características del hábitat que influyen en las especies de murciélagos que habitan la cueva. Las condiciones estructurales y la diversidad correlacionados con la acumulación de biomasa, refuerzan la necesidad de generar estrategias de conservación para este refugio multiespecífico.

Descripción

Palabras clave

Citación

Aprobación

Revisión

Complementado por

Referenciado por