Estilos de vida y factores sociodemográficos asociados en pacientes con Diabetes Mellitus / Lifestyles and sociodemographic factors associated in patiens with Diabetes Mellitus
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Descripción
Los estilos de vida son patrones conductuales adquiridos y desarrollados por la acción de factores externos en el proceso de socialización. Estos influyen directamente sobre la condición de salud, ya que pueden predisponer a padecer enfermedades como la Diabetes Mellitus (DM). Objetivo: identificar los estilos de vida de las personas con DM en Tenosique Tabasco. Metodología: descriptiva transversal, muestra de 93 pacientes, diagnosticados con DM; a los cuales se les aplicó el Instrumento para Medir el Estilo de Vida en Diabéticos (IMEVID). Resultados: se obtuvo una media de edad de 56.47±10.7, en un rango de 31 a 81 años. El 75.3% (n=70) correspondió al sexo femenino. El 50.5% (n=47) están casados y el 89.2% (n=83) posee un grado de escolaridad. En estilos de vida se obtuvo: nutrición poco saludable en 90 (96,8 %), actividad física poco saludable en 68 (73,1 %), consumo de tabaco en 90 (96,8 %) es no saludable, consumo de alcohol en 83 (89,2 %) es no saludable, información sobre diabetes 37 (39,8 %) es no saludable, emociones 64 (68,8 %) poco saludable y adherencia terapéutica con 79 (84,9 %) es poco saludable. Conclusiones: los estudiados tienen nivel de vida no saludable, de acuerdo al IMEVID. El análisis de los estilos de vida facilita conocer más a fondo el padecimiento y permite evaluar actitudes y hábitos que influyen en el estado biopsicosocial.