PROPUESTA DE MINIMIZACIÓN EN EL USO DE PAPEL EN LA DACBiol

Cargando...
Miniatura

Fecha

Autores

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Descripción

En este trabajo se proponen estrategias de minimización del consumo del papel, en la oficina de docencia, en la División Académica de Ciencias Biológicas. En el desarrollo de la investigación se consideraron dos aspectos: el impacto ambiental que genera el consumo de papel y la determinación de los procesos administrativos sujetos a cambios, para la minimización del papel. Se inició analizando el proceso de la tutoría en la DACBiol, ya que ésta en su evolución, ha implementado herramientas electrónicas, que indirectamente provocaron que se dejara de utilizar papel. Se seleccionaron los procesos de: titulación, curso de inducción y asignación de cargas académicas. Se estimó el consumo de papel en cada uno de ellos y se establecieron estrategias de minimización, que de ser llevadas a cabo en un año (2007b-2008a) y con una planta docente de 138 profesores, permitirían los beneficios ambientales de: 0.29 árboles que dejarían de cortarse, el ahorro de 800 litros de agua y 152 kw/h equivalentes a 0.09 toneladas de CO2 no emitidas a la atmósfera. Mientras que para el período (2007b-2010b) será de 1.4 árboles que dejarían de cortarse, el ahorro de 4000 litros de agua y 760 kw/h equivalentes a 0.5 toneladas de CO no emitidas a la atmósfera.

Palabras clave

Citación

Aprobación

Revisión

Complementado por

Referenciado por