CARACTERÍSTICAS REPRODUCTORAS DE LA TORTUGA DULCEACUÍCOLA HICOTEA (Trachemys venusta)

Cargando...
Miniatura

Fecha

Autores

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Descripción

En México existen 35 especies de tortugas de agua dulce, marinas y terrestres, estas representan el 13.9 % de la riqueza de especies de tortugas a nivel mundial. Sin embargo, solo 25 especies han sido categorizadas por su importancia económica, de éstas, 10 son marinas, 13 dulceacuícolas y 2 terrestres. En la actualidad las tortugas de agua dulce constituyen un recurso económico y de autoconsumo para las comunidades rurales que habitan las zonas de humedales del sureste del país, su apropiación ha formado parte de su cultura y tradición, aunado a esto la sobreexplotación y la destrucción del hábitat han influido de manera significativa en el descenso de las poblaciones de diversas especies de tortugas tal como la tortuga blanca ("Dermatemys mawii"), pochitoque ("Kinosternon leucostomum") y la hicotea (Trachemys venusta). En el estado de Tabasco, se documentan 7 especies de tortugas dulceacuícolas: tortuga blanca ("Dermatemys mawii"), hicotea ("Trachemys venusta"), guao ("Staurotypus triporcatus"), chiquiguao ("Chelydra serpentina") , taimán ("Claudius angustatus"), mojina ("Rhinoclemmys areolata") y pochitoque ("Kinosternon leucostomum", "K. acutum" y "K. scorpioide").

Palabras clave

Citación

Aprobación

Revisión

Complementado por

Referenciado por