IMPORTANCIA DE LOS ESTUDIOS MOLECULARES PARA LA CONSERVACIÓN DEL MANATÍ ANTILLANO (Trichechus manatus manatus) EN MÉXICO

Cargando...
Miniatura

Fecha

Autores

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Descripción

El manatí antillano (‘Trichechus manatus manatus’) pertenece al orden Sirenia, el cual comprende a los únicos mamíferos acuáticos herbívoros. En este grupo se incluye a los manatíes, los dugones y la ya extinta vaca marina de Steller. El manatí es considerado una especie en peligro de extinción en México. El manatí antillano en México ha sido poco estudiado a nivel molecular. Los estudios genéticos realizados en las poblaciones de manatí en México se han enfocado en relaciones filogenéticas basados en el estudio de ADN mitocondrial; investigaciones recientes han comenzado a aplicar marcadores nucleares (microsatélites), que permitirían conocer mejor la estructura poblacional de esta subespecie.<br /> <br /> Palabras clave: Estructura genética, ADN mitocondrial, microsatélites.

Palabras clave

Citación

Aprobación

Revisión

Complementado por

Referenciado por