LA INTERSECTORIALIDAD. CONCEPTUALIZACIÓN. PANORAMA INTERNACIONAL Y DE CUBA

Cargando...
Miniatura

Fecha

Autores

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Descripción

La salud aparece como un producto social en la cual sus actores y las acciones, trascienden significativamente las fronteras del denominado “sector salud,” por lo que se requiere de una respuesta social organizada, sin la cual el enfoque no sería sistémico y por tanto, el nivel de sinergia que se podría alcanzar sería muy bajo. La intersectorialidad forma parte importante de esa respuesta social organizada. Consiste fundamentalmente en convertir la cooperación fortuita o casual en<br /> acciones que lidereadas por el sector salud se orienten estratégicamente a aquellos problemas, donde las actividades de otros sectores pueden ser decisivas. Lo anterior queda plenamente demostrado cuando se estudian los elementos influyentes o determinantes de la salud y se interrelacionan con los sectores que pueden actuar positivamente en el problema de salud. Las intersectorial se compone de tres grupos de factores: determinantes, condicionantes y desencadenantes. El estudio de dichos factores es una condición básica para un enfoque inteligente de la intersectorialidad. La importancia de la intersectorialidad para los sistemas de salud es aceptada y defendida ampliamente, sin embargo esta demostrado que falta mucho aún para pasar del discurso, a la acción y en consecuencia a los resultados.

Palabras clave

Citación

Aprobación

Revisión

Complementado por

Referenciado por