Representaciones Sociales de Conservación Ambiental en la comunidad la Flor de Marqués de Comillas, Chiapas.

Cargando...
Miniatura

Fecha

Autores

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Descripción

El discurso de la conservación ambiental es analizado desde las representaciones sociales, con la intención de conocer cómo el discurso influye o no en la construcción y definición de las prácticas sociales de conservación y productivas; ya que estas nos orientan acerca del quehacer cotidiano y el uso dado al territorio del ejido La Flor de Marqués de Comillas, de ubicación adyacente a la Reserva de Biosfera Montes Azules. En este trabajo se toma como principal eje lo ambiental y su interrelación desde lo social y lo económico para finalmente interrelacionar estas dimensiones en el análisis. El método utilizado fue el cualitativo y se apoyó mediante un censo. En la investigación se siguieron los criterios diferenciados de muestreo teórico de acuerdo a Glaser y Strauss (1979), además se realizaron entrevistas a semi estandarizadas a profundidad, y a partir de la estrategia de bola de nieve se seleccionaron las personas a ser entrevistadas; complementariamente se realizaron observaciones participantes. Los datos fueron sistematizados y analizados con base en las recomendaciones de Huberman y Miles (1994). Las representaciones sociales de las prácticas sociales como productivas nos manifiestan una comprensión espontánea del ambiente que es construido a partir de la interacción social de las realidades construidas a través de prácticas y símbolos.

Palabras clave

Citación

Aprobación

Revisión

Complementado por

Referenciado por