Situación económica y bienestar psicológico en adultos mayores de Balancán, Tabasco
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Descripción
Objetivo: Determinar si la situación económica es factor influyente sobre el bienestar psicológico de los adultos mayores del municipio de Balancán, Tabasco. Material y métodos: Diseño: observacional, prospectivo, transversal, analítico. Población: adultos mayores de 60 años de edad, habitantes del municipio de Balancán, Tabasco. Muestra no<br />
probabilística por cuota 100 adultos mayores. Se incluyeron sujetos de cualquier sexo, sin deterioro cognitivo, autónomos, que autorizaron su<br />
participación en el estudio. Muestro aleatorizado simple. Variables: socioeconómicas y bienestar psicológico. Bienestar psicológico evaluado mediante la Escala de Ryff traducida al español. Se estimaron estadísticas descriptivas y razón de posibilidades (OR) con 95% de confianza (p=0.05). Resultados: 100 adultos mayores de 60 años de edad, 53% femeninos y 47% masculinos. Grupos quinquenales predominantes: 60-64 años 24%, 65-69 años 25%, 70-74 años 20%, 75-79 años 16%. 89%<br />
con status económico bajo y 11% con status económico alto. 100% con alto bienestar psicológico. No se encontró asociación significativa entre la situación económica y el bienestar psicológico. Conclusiones: La situación económica no tiene influencia sobre el bienestar psicológico de los adultos<br />
mayores de 60 años de Balancán, Tabasco.