Consumo de cigarrillos y elasticidad precio-demanda. Cuba 2016

Cargando...
Miniatura

Fecha

Autores

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Descripción

Objetivo: Determinar el consumo per cápita de cigarrillos; estimar el precio promedio de la cajetilla; caracterizar el mercado; establecer la elasticidad<br /> de la demanda y valorar aspectos económicos y sociales asociados al consumo en el año 2016.<br /> Materiales y métodos: Estudio observacional descriptivo y transversal, utilizando fuente de datos agregados de series temporales empleando: análisis<br /> de información secundaria, entrevista individual a informantes clave, observación no participante y consulta a expertos.<br /> Resultados: En el año 2016, el consumo per cápita en la población cubana de 15 años y más, fue de 1 657 cigarrillos, incremento de 1,09 % en relación<br /> al 2015. El precio promedio estimado de la cajetilla fue 9,70 pesos cubanos, 10,85 % más que 2015. De cada 100 cigarrillos que se vendieron, 76<br /> fueron adquiridos en pesos cubanos y 24 en pesos cubanos convertibles. El coeficiente de elasticidad de la demanda fue 0,1, que ratifica la inelasticidad<br /> del precio con relación a la demanda.<br /> Conclusiones: El consumo per cápita de cigarrillos en el 2016, corroboró la presencia de una tendencia creciente; el incremento del precio promedio de<br /> la cajetilla de cigarrillos no resultó suficiente para reducir el consumo y ratificó el precio como elemento central para lograr tal propósito; el mercado se<br /> caracterizó por la preferencia de la oferta de menor precio; los factores sociales y económicos no produjeron elasticidad cruzada, la demanda inelástica<br /> implica que es posible, a través de impuestos alcanzar metas de salud pública y aumentar la recaudación fiscal de manera simultánea.

Palabras clave

Citación

Aprobación

Revisión

Complementado por

Referenciado por