Evaluación del marketing mix de la campaña “Lava, Tapa, Voltea, Tira” en comunidades rurales de Tabasco, México

Cargando...
Miniatura

Fecha

Autores

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Descripción

Objetivo: Evaluar el componente mercadológico de la campaña “Lava, Tapa, Voltea, Tira” (LTVT) en comunidades rurales de Tabasco, México.<br /> Materiales y métodos: La investigación constó de dos fases: análisis documental, y trabajo de campo. Se realizó un muestreo no probabilístico, con<br /> participantes voluntarios residentes de municipios con alto riesgo de transmisión y mayor incidencia de casos positivos de dengue (2014-2016).<br /> Resultados: Se identificó como amenaza de la campaña LTVT la falta de agua intradomiciliaria, la principal fortaleza es la difusión a nivel nacional,<br /> inclusive en lengua indígena. En el trabajo de campo, se observó que las viviendas encuestadas llevan a cabo las acciones anticipatorias de la campaña:<br /> lavar (97%), tapar (92%), voltear (91%) y tirar (91%). El 74% de los participantes demostró poseer conocimientos acerca de la transmisión, el 82%<br /> aseguró identificar los síntomas, 87% indicó conocer las complicaciones, 91% refirió saber el tratamiento y 89% señaló las medidas de prevención<br /> del dengue. Respecto al análisis del marketing mix, en el componente “promoción” el 96% de los encuestados reconoció la imagen de la campaña,<br /> resultando entendible (57%), atractiva (59%), identificable (54%) y motivadora (49%) para la mayor parte de los participantes. El canal de difusión de<br /> mayor impacto fueron los talleres comunitarios (38%) proporcionados por las Unidades de Salud. En relación al “producto” esperado el 52% de los<br /> participantes mencionó “Lavar” periódicamente con jabón y cepillo los contenedores, 50% “Tapa” recipientes u objetos que puedan almacenar agua,<br /> el 55% “Voltea” los contenedores de uso poco frecuente y 54% “Tira” botellas, latas, llantas y objetos que pueden acumular agua.<br /> Conclusiones: La dispersión poblacional y el rezago social dificultan la transmisión del mensaje, sin embargo, mediante las Unidades de Salud las<br /> comunidades rurales tienen conocimiento de las acciones anticipatorias de la campaña.

Palabras clave

Citación

Aprobación

Revisión

Complementado por

Referenciado por