LA TUTORÍA GRUPAL COMO FACTOR DE IMPACTO EN LA EFICIENCIA TERMINAL
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Descripción
Objetivo: Evidenciar y documentar la participación, reflexión y objetividad de experimentación del estudiante en un ejercicio previo que los oriente y motive para estructurar y defender su proyecto de tesis frente a un jurado de examen profesional.
Material y método: El estudio presenta un enfoque cualitativo en cuanto busca a través de la aplicación de la tres guías metodológicas identificar cómo éstas afectan la variables relacionadas con la disminución del número de tesis presentadas por los egresados del nivel licenciatura en la DACEA, definiendo su pertinencia y congruencia con los esfuerzos institucionales por elevar la participación de los alumnos en proceso de investigación. Se trabajó con observación directa durante las jornadas de presentación de protocolos y resultados preliminares de investigación; y con entrevistas de salida a los docentes y estudiantes al concluir su participación en el evento. Al ser este un ejerció libre y voluntario por parte de los alumnos y los maestro, se cuantificó como dato adicional el número de participaciones por modalidad.
Resultados: En las jornadas de presentación de protocolos y resultados preliminares de investigación, se revisaron 98 trabajos por 57 profesores, determinándose que de ellos 28 protocolos eran viables para ser trabajos recepcionales para titulación vía tesis y 39 avances de investigación eran significativos y que podría ser investigaciones concluidas en periodos inferiores a tres meses. De los 11 protocolos que tenían observaciones mayores, los mismos profesores ofrecieron apoyo para su rediseño y reestructuración.
Conclusiones: En términos generales estas jornadas de presentación de protocolos y resultados de investigación han resultado satisfactorias, pero aún se denotan deficiencias en el proceso de acción de asesoría, acompañamiento metodológico y tutorial debido principalmente a la falta de compromiso de los elementos participantes.