METALES PESADOS EN SUELOS CULTIVADOS CON CAÑA DE AZÚCAR EN LA CHONTALPA TABASCO
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Los metales pesados aportados al ambiente por las industrias pueden afectar el desarrollo del cultivo de caña de azúcar. Con el propósito de conocer los niveles actuales de metales pesados (Pb, Ni, V, Cd, Fe, Zn, Cu y Mn) se cuantificó su forma total y extractable en el suelo y total en hoja de caña de azúcar (Saccharum spp.), en áreas cañeras del Ingenio Presidente Benito Juárez (IPBJ) y batería de separación de hidrocarburos Cárdenas (BSH). El muestreo se realizó en suelos Vertisoles y Fluvisoles, y en plantas de caña de azúcar; a partir de cada industria, para cada suelo se seleccionó un transecto en dirección suroeste, con tres distancias de muestreo (0.6, 3 y 6 km), y en cada distancia se tomaron muestras compuestas de suelo con 3 repeticiones, a 0-20 cm de profundidad. Los contenidos de metales en suelo y planta se determinaron con espectrometría de masas con plasma de acoplamiento inductivo (ICP-MS, por sus siglas en ingles). Los contenidos de los metales totales en los dos suelos fueron bajos, Pb < 0.6 mg kg-1, Ni de 3.6 a 7.5 mg kg-1, V de 2.5 a 4.2 mg kg-1, Fe de 519.3 a 607.6 mg kg-1, Cu de 1.3 a 4.5 mg kg-1, Zn de 3.5 a 6 mg kg-1 y Mn de 13.9 a 35 mg kg-1; no se detectó Cd.