Diagnóstico de nutrimento compuesto e interacciones nutrimentales en chile Jalapeño (Capsicum annuum L.) en suelos semiáridos
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Descripción
Es fundamental conocer los requerimientos nutricionales especí cos de cada genotipo de chile, así como su interacción con los diversos ambientes donde se produce. Los objetivos de este estudio fueron estimar las normas nutrimentales mediante la técnica de diagnóstico de nutrimento compuesto (DNC) de chile jalapeño Autlán en la Comarca Lagunera; y analizar las interacciones nutrimentales entre los nutrimentos y su relación con el rendimiento por medio de correlaciones. Se tomó una muestra de 100 plantas a las que se les determinó el contenido de N, P, K, Ca y Mg, para correlacionarlas con el rendimiento. Se calculó un rendimiento mínimo de referencia de 52.09 t ha<sup>−1</sup> y se determinaron los rangos óptimos de estos macro-nutrimentos en el tejido foliar de N (4.57 ± 0.25), P (0.18 ± 0.03), K (6.80 ± 1.04), Ca (2.46 ± 0.17) y Mg (0.64 ± 0.07) para la obtención de altos rendimientos. El orden decreciente de extracción de nutrimentos en la oración fue K > N> Ca > Mg > P, patrón similar al de otros cultivares de chile, pero que di ere de otras especies cutivadas como la sábila (<em>Aloe vera</em> L.) o el nopal (<em>Opuntia cus-indica</em> L.). Se presentaron los sinergismos: N y P, N y K, P y K, y Ca y Mg. Mientras que el fósforo fue el único nutrimento que presentó correlación positiva con el rendimiento.